Arte, Exposición, Fotografia, Fotografía terapéutica, Fotografos

ART PHOTO BCN y sus proyectos terapéuticos

 


El Art Photo BCN es un evento anual que tiene lugar en Barcelona, y se ha convertido en uno de los más destacados en el ámbito de la fotografía contemporánea y artística. Durante este festival, artistas, galerías y amantes de la fotografía se reúnen para compartir su pasión por este medio de expresión visual. A pesar de que no sea un evento centrado en la fotografía terapéutica, destacan unos cuantos proyectos, más o menos consientes, del valor psicológico del proceso fotográfico.

 

El Art Photo BCN destaca por su amplia variedad de artistas participantes. He quedado sorprendida por el nivel de las propuestas de los participantes seleccionados y también por la calidad con que se presentaron las diferentes galerías y escuelas. Cada uno ofrece una visión única y personal del mundo a través de sus imágenes, explorando diferentes temáticas y estilos creativos.Aquí voy a compartir una pequeña selección de lo que más me llamó la atención. Haré una reflexión sobre los proyectos que pueden aportar más valor, si estas interesado en el utilizo terapéutico de la fotografía.

BELEN VILANOVA y la ALQUIMIA DE LA VIDA

 

Belen Vilanova presenta su libro Into, un proyecto donde resignifica su vida a través de las diferentes etapas: infancia, adolescencia, juventud, presente.Es interesante ver como reutiliza sus conocimientos y sus estudios para intervenir en las fotos. Congela las imágenes de su infancia en un intento de mantener inalterada la felicidad de aquel entonces; quema las imágenes de la adolescencia con la intención de que sean más correspondientes a lo vivido y no solo imágenes de felicidad. Juega con la química y crea su pequeño laboratorio de alquimista para darle un nuevo sentido a su historia, para hacerlo más suyo. Personalmente me impactaron tanto la sencillez como la profundidad del proceso de este proyecto que se ha vuelto libro. Os dejo un breve video de su obra

  • Into de Belen Vilanova
CRISTOBAL ASCENCIO y como sublimar EL DUELO

 

Cristobal Ascencio, con su proyecto “Las flores mueren dos veces”, gana el premio Art Photo BCN que habla de la relación que tuvo con su padre que murió hace 15 años. Al enterarse de que la muerte del padre había sido un suicidio, Cristobal empieza el proyecto buscando un nuevo sentido en la visión de su infancia. Por este motivo interviene en las fotos de su niñez, utilizando un algoritmo que, de forma casual pero enfocada, altera los pixeles de las imágenes. Por el otro lado, y esta es la parte que más me gusta, siendo su padre jardinero, Cristobal va a buscar las plantas que seguían vivas en los diferentes lugares donde su padre las plantó. El primer paso fue fotografiar las plantas en modalidad 3d y luego recrear unos nuevos jardines digitales. Así Cristobal le da nueva vida a lo que queda del trabajo de su padre, lo sublima y atraviesa con su obra, le da nueva vida, lo mantiene vivo para siempre con la imagen y crea algo nuevo, suyo y al mismo tiempo del padre.

  • Las flores mueren dos veces de Cristobal Ascencio
PAULA TUDELA y la transformación de una relación acabada

 

Paula ha creado un libro de las cenizas de su historia de amor. Una historia de dos años nacida en un festival de musica electrónica y que acaba, sorprendentemente el mismo año en el que acabó el festival. A través de imágenes, conversaciones online, mail, trocitos de papel y pulseras, Paula cuenta su historia desde su punto de vista y encuentra la manera de transformar un final en un inicio.

  • Das Ende de Paula Tudela
ELI APEZTEGUIA y la VULNERABILIDAD interior

 


Cierro con una chica Eli Apetzteguia que interviene en sus imágenes, explorando las formas y los medios. En el proyecto de Eli parece haber una lucha suave entre la necesidad de ser vista y el no querer que se la vero por completo. Un conflicto interno que probablemente muchos de nosotros tenemos. Eli lo pasa en foto, papel, busca papeles distintos, materiales permanentes e impermanentes, digitales y no. Crea obras diferentes alrededor de su cuerpo y su vulnerabilidad en un proceso de autosanacíon como principio de curación que pueda afectar a todo su linaje.

  • Eli Apezteguia

 

Desde mi perspectiva estos son los artistas que destacan en el Art Photo BCN, no solo por la calidad de sus trabajos sino también por la capacidad de transformación interior que el proyecto fotografico en si les aporta. Estos proyectos son ejemplos de como la fotografía puede ser utilizada, también como herramienta de desarrollo personal y autosanacion.

 

Finalmente paso a agradecer los organizadores de el Art Photo BCN en su 10 edición. Gracias por la calidad de los trabajos y para darnos la oportunidad de descubrir y disfrutar del trabajo de estos artistas fotográficos, así como de explorar las propuestas de las diferentes galerías.

Enlaces interesantes sobre los autores y los proyectos

 


Sobre Belén Vilanova


https://www.instagram.com/p/CN5e6SQHSWg/ https://www.instagram.com/p/CyS7_17IPP5/ https://www.instagram.com/p/CCtDtRNoXKK/ https://www.instagram.com/p/CCboXkhIikv/


Sobre Cristobal Ascencio


https://www.cristobalascencio.com/


Sobre Paula Tudela


https://www.dasendebook.com/


Sobre Eli Apezteguia


https://www.eliapezteguia.com/personal